Encuesta a Usuarios Sobre Servicios Públicos Gubernamentales y Equidad, 2023-2024

Por Innovation in Citizen Services Division (VPS/IFD/ICS); Social Sector (VPS/SCL/SCL); Country Department Southern Cone (VPC/CSC/CSC)

Entre 2023 y 2024, el BID, en colaboración con gobiernos de 7 países, realizó encuestas dirigidas exclusivamente a usuarias y usuarios de servicios públicos con el objetivo de medir la experiencia de distintos grupos poblacionales con los servicios del gobierno y su nivel de preparación para la prestación de servicios digitales. Estas encuestas, representativas de la población usuaria a nivel nacional, constituyen un esfuerzo innovador al enfatizar la recolección de información sobre variables de interés como sexo, edad, etnia, situación de discapacidad, ubicación urbana/rural y nivel educativo de las personas que usan los servicios del gobierno. Los cuestionarios recopilaron datos sobre conectividad, posesión de activos digitales, habilidades digitales, trámites realizados y la experiencia con estos trámites, conocimiento de los servicios públicos digitales y experiencia con trámites sociales específicos.

Estas encuestas forman parte de un estudio más amplio sobre el uso de servicios públicos al nivel representativo nacional, cuya base de datos —la Encuesta Ciudadana sobre Trámites Gubernamentales y Equidad (BID, 2025) — está disponible para consulta en el catálogo de datos de BID. La presente base de datos denominada Encuesta Ciudadana a Usuarios Sobre el Uso de Servicios Públicos reúne, por un lado, las observaciones provenientes de las recolecciones realizadas exclusivamente a usuarios en 7 países, y por otro, las observaciones de usuarios identificados dentro de las encuestas representativas a nivel nacional (que incluyen tanto usuarios como no usuarios).

Con el objetivo de presentar un panorama general de 11 países, comprable con el de la Encuesta Ciudadana sobre Trámites Gubernamentales y Equidad (BID, 2025), para los cuatro países en los que no se hizo una recolección enfocada en personas usuarias, se consideraron únicamente las observaciones de usuarios provenientes de la muestra representativa. Esta integración permite conformar una base de datos comprensiva y representativa de la experiencia de las personas usuarias de servicios públicos en 11 países de América Latina y el Caribe.

Mostrar más

Metadatos y uso

Identificador https://doi.org/10.60966/xecnrk2u
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Fecha de publicación 2025-10-15
Fecha de modificación 2025-10-20
Etiquetas/Palabras Clave Gobierno Digital · Equidad
Idioma Spanish
Cobertura Temporal 2023-2024
País
Brasil
Chile
Colombia
Uruguay
Guatemala
Honduras
Jamaica
Panama
Paraguay
Perú
Trinidad y Tobago
Publicador
Banco Interamericano de Desarrollo
Autor
Pombo, Cristina
Roseth, Benjamin
Santamaria, Julieth
Tipo de Recolección de Datos Datos de Encuesta
Tipo Estadístico Datos de Corte Transversal
Estructura de los Datos Datos Estructurados

Archivos del conjunto de datos

Cargar más

Materiales adicionales

Cargar más