96 resultados

Conjunto de datos Linked To Publication

Filtrar resultados
  • Dataset

    Por Productivity, Trade and Innovation Sector (VPS/PTI/PTI)
    El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Sector de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó esta encuesta a empresas de América Latina y el Caribe (ALC) que exportan tanto dentro como fuera de la región. El objetivo del análisis es comprender cómo están evolucionando sus exportaciones, qué problemas enfrentan, qué medidas han tomado, qué políticas de apoyo público han recibido y cuál es la visión prospectiva de las empresas.
    Mostrar más
  • Dataset

    Por Innovation in Citizen Services Division (VPS/IFD/ICS); Social Sector (VPS/SCL/SCL); Country Department Southern Cone (VPC/CSC/CSC)
    La Encuesta Ciudadana sobre Trámites Gubernamentales y Equidad (2025) es una medición comparativa realizada en 11 países de América Latina y el Caribe. Su objetivo es capturar la experiencia de la población adulta (18 años o más) frente a los trámites con entidades públicas, incluyendo los canales utilizados, las barreras encontradas y la valoración del proceso. La muestra es representativa a nivel nacional para cada país, y toma en cuenta características clave como sexo, edad, etnia, nivel educativo y localización urbana o rural. Esta encuesta permite identificar patrones comunes y divergentes en el acceso y uso de servicios gubernamentales en la región.
    Mostrar más
  • Dataset

    Por Innovation in Citizen Services Division (VPS/IFD/ICS); Social Sector (VPS/SCL/SCL); Country Department Southern Cone (VPC/CSC/CSC)
    Entre 2023 y 2024, el BID, en colaboración con gobiernos de 7 países, realizó encuestas dirigidas exclusivamente a usuarias y usuarios de servicios públicos con el objetivo de medir la experiencia de distintos grupos poblacionales con los servicios del gobierno y su nivel de preparación para la prestación de servicios digitales. Estas encuestas, representativas de la población usuaria a nivel nacional, constituyen un esfuerzo innovador al enfatizar la recolección de información sobre variables de interés como sexo, edad, etnia, situación de discapacidad, ubicación urbana/rural y nivel educativo de las personas que usan los servicios del gobierno. Los cuestionarios recopilaron datos sobre conectividad, posesión de activos digitales, habilidades digitales, trámites realizados y la experiencia con estos trámites, conocimiento de los servicios públicos digitales y experiencia con trámites sociales específicos. Estas encuestas forman parte de un estudio más amplio sobre el uso de...
    Mostrar más
  • Dataset

    Por Innovation in Citizen Services Division (VPS/IFD/ICS)
    This set comprises the data collected to inform the 2016 Cybersecurity Report entitled Cybersecurity Are we ready in Latin America and the Caribbean?, result of the collaboration between the Inter-American Development Bank (IDB), the Organization of American States (OAS), and the Global Cyber Security Capacity Centre (GCSCC) at the University of Oxford. It was collected through an online survey based on the Cybersecurity Capability Maturity Model (CMM) developed by the GCSCC and translated into two languages (English and Spanish). After a piloting stage, the survey was administered to a wide cross-section of national stakeholders in 32 countries in Latin America and the Caribbean. The responses received were aggregated, reviewed, cleaned and complimented with additional sources of information.
    Mostrar más
  • Dataset

    Por Water and Sanitation Division (VPS/INE/WSA)
    This dataset was generated by the Knowledge team in the Inter-American Development Bank's Water and Sanitation division from publicly available information to allow for the characterization and comparison of tariff systems and subsidies. It contains data on residential drinking water supply and sanitation tariffs, and includes data on subsidies, tariff types, metering, and more. The tariff dataset has been simplified and made available to the public via the Water and Sanitation Observatory for Latin America and the Caribbean (OLAS), consistent with the OLAS goals to provide consistent, reliable, and updated data to understand the water and sanitation sector at the national and regional levels, within the framework of SDG 6. For more information about this process and general trends in the dataset please see "How Much Do Households Pay for Water Supply and Sanitation Services in Latin America? A Descriptive Analysis of Tariffs and Subsidies in the Region."
    Mostrar más